Los extranjeros que quieran entrar en España, deben acreditar documentalmente el objeto y condiciones de estancia en nuestro país, entre otros muchos requisitos.

Una de las formas de acreditar el alojamiento en nuestra país es mediante una Carta de Invitación. La carta de invitación en sí misma no constituye un requisito de entrada a España. Es un medio a través del cual se acredita tener el alojamiento cubierto durante todo el periodo de estancia en nuestro país. En el caso de no contar con un familiar o amigo que nos proporcione el alojamiento, debemos presentar otros documentos que acrediten el cumplimiento de este requisito, esto es, el objeto y condiciones de estancia en nuestro país. En estos casos presentaremos las reservas de hoteles.

¿QUIÉN NECESITA CARTA DE INVITACIÓN?

La carta de invitación,  puede ser exigida tanto a los extranjeros que necesitan visado o no para ingresar a España como turistas.

¿QUIÉN PUEDE SOLICITAR LA CARTA DE INVITACIÓN PARA VIAJAR A ESPAÑA?

La carta de invitación, debe solicitarla el ciudadano español, nacional de un Estado miembro de la Unión Europea o beneficiario del régimen comunitario o extranjero residente legal en España.

¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA OBTENER LA CARTA DE INVITACIÓN?

El invitante, deberá acreditar que dispone de vivienda para hospedar al invitado. Este requisito se puede acreditar de las siguientes maneras:

  • Título de propiedad.
  • Contrato de arrendamiento.
  • Cualquier otro documento que acredite disponer de vivienda en España.

¿CUÁNTO CUESTA LA CARTA DE INVITACIÓN?

La tasa se abona en una entidad bancaria. Y te la proporcionarán los  funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía. El precio de esa tasa varía cada año, pero actualmente es de 72,12 €. 

¿CUÁNTO TARDA EL TRÁMITE?

El tiempo desde que se presenta la solicitud hasta la obtención de la carta de invitación dependerá de una ciudad a otra. También influye el período del año en que se solicite. Por lo tanto, todo va a depender del volumen de trabajo que tengan en el momento de la solicitud, pero no suele tardar más de 20 días hábiles.

¿ES NECESARIA LA CARTA ORIGINAL O BASTA CON UNA FOTOCOPIA?

Es muy importante que el invitante envíe por correo postal a su invitado, ya que sólo es válida la carta original. 

¿DÓNDE DEBO PRESENTAR LA CARTA?

Si el extranjero que quiere viajar a España es ciudadano de un país al que se le exige visado para entrar como turista , deberá adjuntar la carta junto con la solicitud del visado para acreditar el alojamiento durante la estancia en España. Los ciudadanos de terceros países a los que no se les exige visado para ingresar a España, sólo necesitarán la carta de invitación en el caso de que sea requerida al ingresar en territorio Schengen.

¿QUÉ OCURRE SI EL INVITADO SE QUEDA EN ESPAÑA Y NO REGRESA A SUU PAÍS CUMPLIENDO EL PLAZO ESTABLECIDO EN LA CARTA?

El tiempo máximo que un extranjero puede permanecer en España como turista y, por tanto, sin tener una autorización de residencia, es de 90 días. Por tanto, la primera consecuencia de no regresar al país de origen o de procedencia es que el extranjero pasará a estar en situación irregular en nuestro país. Esto implica que podría ser objeto de una sanción, ya sea una sanción económica o bien, una orden de expulsión, con la consiguiente prohibición de entrada.

Por otro lado, quien invita fue advertido en su momento (en el momento de la solicitud de la Carta de Invitación) que el hecho de que su invitado no regrese al país de origen podría traer consigo que se le impute un delito (favorecimiento de la inmigración irregular). Si el extranjero decide quedarse en España esta decisión puede traer graves consecuencias también por el invitante, al incumplirse ese compromiso de retorno, que pueden derivar en importantes sanciones económicas al ser una infracción grave de la ley de Extranjería.

Muchos extranjeros llegan a territorio español con Carta de Invitación y una vez transcurrido el plazo legal de permanencia, lo hacen de forma irregular, e incluso inician los trámites de extranjería para legalizar su situación, lo que supone un fraude de ley.

La finalidad de las ‘Cartas de Invitación’ es permitir al extranjero pasar una temporada de duración definida en España a cargo de una persona allegada y que le exima de otros gastos más costosos que pudieran imposibilitar su estancia.

Si necesitas asesoramiento especializado sobre esta materia, o cualquier tema de Extranjería o Nacionalidad, puedes contactarnos. Enviándonos un mail a valeroextranjeria@gmail.com o a través de nuestro formulario de contacto.