Solicitar la autorización de residencia por reagrupación familiar, es un procedimiento bastante complejo. Pues entran en escena muchas administraciones públicas exigiendo numerosos requisitos que debemos acreditar si queremos obtener una respuesta favorable. No obstante, si a quien pretendemos reagrupar es nuestro ascendiente el procedimiento se complica un poco más, si cabe.

El procedimiento de reagrupación de nuestro ascendiente, se llevará a cabo en dos pasos. El primero de estos pasos tendrá lugar en la Oficina de extranjería en España. Y el segundo se llevará a cabo, en el Consulado español en el país de origen. Para que la reagrupación sea exitosa, tendremos que contar con el visto bueno en ambos lugares.

1º PROCEDIMEINTO EN ESPAÑA:

Para que la solicitud de residencia por reagrupación familiar para el ascendiente sea favorable, será necesario que el reagruparte cumpla con una serie de requisitos en España, como son:

  • Autorización de residencia de larga duración. El reagrupante deberá contar con una autorización de residencia de larga duración o larga duración -UE en España para poder solicitar la reagrupación.
  • Suficientes medios económicos. El reagrupan deberá contar con suficientes medios económicos para sí, para los miembros de su familia y para cubrir las necesidades del ascendiente que pretende reagrupar. También será necesario demostrar que el reagrupante se ha hecho cargo económicamente durante el último año de su ascendiente.
  • Disponer de vivienda adecuada. La acreditación de este requisito se llevará a cabo mediante el informe emitido por la comunidad autónoma.
  • Tener la asistencia sanitaria cubierta, ya sea por medio de un seguro de salud público o privado.

2º PROCEDIMIENTO EN EL CONSULADO ESPAÑOL:

Una vez que obtengamos una respuesta favorable por parte de la Oficina de Extranjería en España, será necesario que el ascendiente al que se pretende reagrupar se dirija al Consulado para solicitar un visado que le permita la entrada en España. Para ello será necesario que cumpla con los siguientes requisitos:

  • Carencia de antecedentes penales.
  • No padecer ninguna de las enfermedades que puedan tener repercusiones de salud pública graves.

Además de lo anterior, tenemos que tener en cuenta que el ascendiente reagrupado deberá contar con más de 65 años para poder llevar a cabo la solicitud, así como será imprescindible en ambos procedimientos será acreditar el vínculo familiar entre el reagrupante y reagrupado.

Como has podido comprobar, la Reagrupación del ascendiente es un procedimiento complicado y sino tienes en cuenta todos los detalles te pueden denegar tu solicitud. Te recomendamos que cuentes con la ayuda de un experto para realizar el trámite. Puede contactarnos enviándonos un mail a valeroextranjeria@gmail.com o a través de nuestro formulario de contacto.