España tiene a día de hoy más de 4 millones de personas en paro. Por este motivo si un empresario o un empleador quiere contratar a un extranjero que se encuentre fuera de España, debe formular una oferta de trabajo ante los servicios públicos de Empleo. En caso de que no hubiera nadie que contestara a esa oferta, entonces se podrían iniciar los trámites para traer a España a un extranjero que se encuentre fuera del país.
Como podéis imaginar, con el elevado número de parados que hay en España, es bastante complicado que esa oferta laboral llegue a un extranjero que se encuentra en su país de origen. No obstante, existen determinados supuestos recogidos en la normativa española, que excluyen este requisito. Y por tanto, permiten la contratación de un extranjero en su país de origen sin tener en cuenta la situación nacional de empleo. Estos supuestos son:
- Extranjeros que hayan sido titulares de autorizaciones de trabajo para actividades de temporada, durante 2 años naturales. Y además hayan retornado a su país.
- Los extranjeros que hayan renunciado a su autorización de residencia y trabajo en virtud de un programa de retorno voluntario.
- Nacionales de Chile y Perú.
- Los trabajadores necesarios para el montaje por renovación de una instalación o equipos productivos.
Si te encuentras en tu país de origen y encajas en uno de estos supuestos, no dudes en contar con nosotros. Puedes hacerlo enviándonos un mail a valeroextranjeria@gmail.com o a través de nuestros formulario de contacto.