Lamentablemente NO. A pesar de la grave crisis sanitaria y económica que estamos viviendo. El actual Ministro de inclusión, Seguridad Social y migraciones, afirmó ayer que nos es viable realizar una regularización masiva de inmigrantes en España.
Algunos partidos políticos españoles, creen que la situación que estamos atravesando por la pandemia es lo suficientemente «excepcional» como para que el Gobierno implemente una medida como ésta. En España hay muchísima gente en situación irregular. Esto supone, que no puedan acceder a un trabajo digno, ni a una vivienda digna en plena crisis sanitaria. Sin embargo, Escrivá, el actual Ministro, afirma que para el Ejecutivo es inviable llevar a cabo la regularización masiva de inmigrantes. Pues, la situación actual no entra dentro de las “condiciones especiales” en las que el marco normativo europeo permitiría esta medida.
ENTONCES, ¿POR QUÉ ITALIA Y PORTUGAL HAN LLEVADO A ACABO RECIENTEMENTE REGULARIZACIONES MASIVAS?.
En Portugal fue posible porque los inmigrantes no tienen acceso a la Sanidad Pública, algo que en España sí ocurre. Con respecto al caso de Italia, los motivos de esta regularización fueron socioeconómicos, especialmente por falta de mano de obra en el campo. Según palabras del Ministro Escrivá: “En España no se dan las circunstancias, porque con los trabajadores que ya hay disponibles, que también vienen de la UE, y con los jóvenes extranjeros de entre 18 y 21 años, ya se ha dado respuesta en este sector”.
A pesar de esta fatal noticia, para todos los extranjeros irregulares en España, José Luis Escrivá reconocía la labor de la secretaria de Estado, que está estudiando una modificación de la Ley de Extranjería para poder analizar los casos de forma específica e individualizada.
Si necesitas asesoramiento especializado o quieres que llevemos a cabo tu procedimiento de Extranjería, puedes contactarnos enviándonos un mail a valeroextranjeria@gmail.com o a través de nuestro formulario de contacto.