Son muchas las personas que encontrándose en España se encargan del mantenimiento y sustento de sus familiares, los cuales se encuentran en sus países de origen. Deseando en muchos casos traer a vivir a nuestro país a estos familiares.
Es muy común que los extranjeros en España se encarguen del mantenimiento de sus hermanos en sus países de origen. Es por ello que hoy hemos querido plantear esta pregunta: ¿Puedo traerme a mi hermano a vivir conmigo a España?.
Pues bien, podemos incluir a los hermanos dentro del grupo de familiares a los que denominamos “Familia Extensa” en el régimen comunitario. Por lo que será un requisito imprescindible para la reagrupación que el extranjero en España que pretende traerse a su hermano posea la nacionalidad española o una nacionalidad de los países miembros de la Unión Europea.
Además, es necesario demostrar que el hermano al que se pretende reagrupar se encuentre económicamente a cargo del reagruparnte. Únicamente en el caso de que se cumplan estos requisitos podrá obtener un permiso de residencia de familiar de ciudadano de la Unión Europea (Tarjeta comunitaria). Esta Tarjeta, autorizará al extranjero a residir y trabajar en España durante un plazo de cinco años, los cuales podrán ser prorrogados.
La reagrupación de la “Familia Extensa” es un procedimiento bastante complejo, ya que es necesario acreditar exhaustivamente el vínculo así como la dependencia económica. Es por ello que te recomendamos que cuentes en este trámite con el asesoramiento de un Abogado especialista en la materia. Puedes contactarnos enviándonos un mail a valeroextranjeria@gmail.com o a través de nuestro formulario de contacto.