El arraigo familiar es una autorización de residencia temporal por circunstancias excepcionales que se concede a extranjeros que vivan en España.
Para acceder a ella no es obligatorio encontrarse en España un tiempo previo a la solicitud, pero por, al contrario, el tiempo de la autorización variará en función del tipo de Arraigo Familiar que se solicite.
Este permiso de residencia tiene una duración de un año permitiéndote residir y trabajar en España. Tiene posibilidad de renovación.
¿Qué requisitos debe cumplir el solicitante?
- Un ciudadano de un Estado fuera de la UE, del Espacio Económico Europeo o de Suiza.
- Debe carecer de antecedentes penales en España y en sus países de residencia anteriores.
- No tener vetada la entrada en España igual que no debe ser rechazable en el espacio territorial de países con los que España tenga firmado un convenio determinado.
- Evitar encontrarse dentro del plazo de compromiso de no retorno a España que se haya producido por el retorno voluntario al país de origen.
- Ser madre o padre, o tutor, de un/a menor de nacionalidad española que se tenga a cargo y conviva con éste.
- Ser persona de apoyo para persona con discapacidad. Se puede conceder una autorización por cinco años habilitando para trabajar.
- Ser cónyuge o pareja de hecho de ciudadano/a de nacionalidad Española.
- Ser ascendientes mayores de 65 años, o menores de 65 años a cargo, descendientes menores de 21 años, o mayores de 21 años a cargo de ciudadano/a de nacionalidad española, o de su cónyuge; De esta manera pueden conceder una autorización temporal para los próximos cinco años.
- Ser hijos de padre o madre originalmente españoles.
Tipos de Arraigo Familiar
Hijo/a menor de edad español
La autorización del Arraigo Familiar sería para sus padres, tanto si están conviviendo o no, aunque hay que demostrar que se realizan las obligaciones paternofiliales.
Hijo/a menor de edad comunitario
Los padres de hijo menor de edad comunitario podrán tramitar esta autorización tanto si no convive con el menor o convive pero no puede tramitar la tarjeta comunitaria.
Prestación de apoyo a persona con discapacidad española
Cualquier persona que ofrezca su ayuda con persona con discapacidad de nacionalidad española para el ejercicio de su capacidad física. Eso será válido siempre y cuando la persona tenga a cargo a esa persona con discapacidad y conviva con ella.
Además, como se comentaba en el punto anterior, también se puede tramitar este arraigo si eres:
- Cónyuge o pareja de hecho acreditada de ciudadano/a español/a.
- Ascendientes mayores o menores de 65 años que vivan a cargo de un ciudadano español o los de su cónyuge o pareja de hecho.
- Descendientes menores o mayores de 21 años que vivan a cargo de un ciudadano español o los de su cónyuge o pareja de hecho.
Hijos de Españoles de Origen
También puede tramitarse si eres hijos de padre/madre originalmente españoles.
Renovar el Arraigo Familiar
En el caso de haber solicitado esta autorización por ser padre/madre de un niño menor de edad español o por ser familiar de un ciudadano español su duración es de 5 años. Cuando se esté acercando el vencimiento se deberá solicitar la residencia de larga duración.
Si se accedió a este arraigo por ser hijo de padre/madre con origen español, la autorización solo será de un año. Después de este tiempo, deberá solicitar el permiso de residencia (Residencia y trabajo por cuenta ajena o propia o residencia no lucrativa).
Elige el mejor asesoramiento para tu trámite de expediente de Extranjería o de Nacionalidad Española, ¡Contacta aquí con nosotros!