En primer lugar, es imprescindible que sepamos, que España no tiene un registro central para inscribirse como pareja de hecho; que quiere decir esto, que son las Comunidades Autónomas las que regulan de forma independiente, la Inscripción de la pareja en su territorio, por lo que dependiendo de la Comunidad Autónoma en la que resida la pareja solicitante, el procedimiento será diferente, así como los requisitos a cumplir.
¿QUÉ ES LA PAREJA DE HECHO?
Nuestro ordenamiento jurídico entiende por pareja de hecho la unión estable de convivencia entre dos personas, no unidas por matrimonio. Sinónimos de la expresión de “pareja de hecho” son los términos de “unión paramatrimonial”, convivencia “more uxorio” o «unión de hecho».
¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA INSCRIBIRSE COMO PAREJA DE HECHO?
Para que se reconozca la existencia de una pareja de hecho deben concurrir las siguientes circunstancias:
- Una relación pública y notoria.
- Que no estén unidas por matrimonio.
- En algunas Comunidades Autónomas se exige que se lleve una vida estable y duradera.
- La existencia de unos intereses comunes en el desarrollo de una vida familiar.
¿QUIÉNES PUEDEN SOLICITAR LA INSCRIPCIÓN DE PAREJA DE HECHO?
– Ser mayor de edad o menor emancipado.
- Convivir en pareja de forma libre, pública y notoria, exigiendo algunas Comunidades Autónomas un período de tiempo.
- Al menos uno de los miembros de la unión de hecho deberá estar empadronado en la Comunidad Autónoma en la que se solicita la Inscripción.
- Estado civil: Soltero, viudo, divorciado o separado judicialmente.
– No pueden estar unidos por vínculo de parentesco los miembros de la pareja (hasta tercer grado).
– No se debe formar unión de hecho con otra persona.
- La pareja de hecho, no deberá estar inscrita en el Registro de otra Comunidad Autónoma.
Una vez inscrita la Pareja de Hecho, ¿Cuándo puede realizarse la solicitud de la Tarjeta de Residencia Comunitaria?
El Reglamento del Régimen Comunitario no establece un tiempo mínimo después de la inscripción para poder realizar la solicitud de tarjeta comunitaria, por lo que una vez dispongas del certificado de registro de parejas de hecho puedes comenzar a realizar los trámites de residencia comunitaria.
La obtención de la Tarjeta Comunitaria mediante la Inscripción de la Pareja de Hecho con un ciudadano nacional de la unión Europea, es una de las opciones más utilizadas por los extranjeros residentes en España. Si tú también quieres tramitar este proceso para obtener la residencia en el país, no dudes en contactar con nosotros para dejar tu expediente en nuestras manos. Puedes hacerlo enviándonos un mail valeroextranjeria@gmail.com o a través de nuestro formulario de contacto.