El arraigo social permite, al igual que el resto de autorizaciones de arraigo que se regulan en la normativa española (familiar y laboral), a los extranjeros que se encuentran en España sin ningún tipo de autorización, regularizar su situación en España sin necesidad de salir del país y volver a su país de origen. Pero, ¿qué requisitos debe cumplir el extranjero solicitante del arraigo social?

1º TRES AÑOS EN ESPAÑA

El primer y más importante autorización de los requisitos para solicitar esta autorización de residencia es acreditar la estancia en España como mínimo de 3 años de manera continuada e inmediata al momento de la solicitud.

2º CARENCIA DE ANTECEDENTES PENALES

La solicitud de esta autorización de residencia exige la carencia de antecedentes penales tanto en España como en su país de origen.

3º ACREDITAR LA INTEGRACIÓN EN ESPAÑA

La acreditación de la integración en España se hará mediante un informe de inserción social emitido por el Ayuntamiento o la Comunidad Autónoma del lugar en el que el extranjero solicitante tenga su domicilio habitual.

4º CONTAR CON MEDIOS ECONÓMICOS

Este requisito puede cumplirse de tres maneras diferentes:

a) Contar con un contrato de trabajo.

b) En caso de no contar con un contrato de trabajo, si el informe de inserción social así lo recomienda, se podrá solicitar esta autorización de residencia si se acredita tener medios de vida suficientes para su manutención.

c) Documentación acreditativa de la realización, por parte del extranjero solicitante, de la realización de una actividad por cuenta propia.

Si te encuentras en España sin documentación y quieres regularizar tu situación en el país, no dudes en concertar una cita con nosotros para estudiar tú situación. Puedes contactarnos enviándonos un mail valeroextranjeria@gmail.com o a través de nuestro formulario de contacto.