¿Qué se puede hacer y qué no se puede hacer con la Tarjeta Comunitaria?

Indudablemente, la Tarjeta Comunitaria es la autorización de residencia más beneficiosa que un extranjero residente en España puede tener. En este artículo, vamos a analizar lo que un extranjero titular de una Tarjeta Comunitaria puede y no puede hacer.

 LO QUE SÍ SE PUEDE HACER CON LA TARJETA COMUNITARIA.

  • TRABAJAR EN ESPAÑA

Los extranjeros que cuenten con una Tarjeta Comunitaria pueden trabajar en España en las mismas condiciones que los españoles. Si tienes una Tarjeta Comunitaria, únicamente deberás  darte de alta en la Seguridad Social Española antes de comenzar a trabajar.

  • ESTUDIAR EN ESPAÑA

Si quieres estudiar en España y eres titular de una Tarjeta Comunitaria, puedes matricularte tanto en instituciones públicas como privadas para realizar tus estudios en el país.

  • ACCEDER AL SISTEMA SANITARIO ESPAÑOL

Si te has dado de alta en la Seguridad Social y estás cotizando, puedes asistir a un centro de salud y solicitar la tarjeta sanitaria española. No obstante, tienes que tener en cuenta que para solicitar la residencia es necesario tener un seguro de salud público o privado.

  • VIAJAR A UN PAÍS DEL ESPACIO SCHENGEN

Si viajas a un país del Espacio Schengen, podrás utilizar tu Tarjeta Comunitaria como documento de viaje. Los viajes dentro de este territorio pueden tener un periodo máximo de 90 días.

  • REAGRUPAR A UN FAMILIAR

Si tienes la Tarjeta Comunitaria puedes solicitar la reagrupación de algunos de tus familiares. Para llevar a cabo la reagrupación, deberás acreditar el vínculo familiar y en algunos casos la dependencia económica del familiar reagrupado.

 LO QUE NO SE PUEDE HACER CON LA TARJETA COMUNITARIA.

  • VIVIR EN OTRO PAÍS DE LA UNIÓN EUROPEA

Ser titular de una Tarjeta Comunitaria, solamente te permite vivir en España. Es decir, la Tarjeta Comunitaria española, no es documento válido para acreditar la residencia en el resto de los países de la Unión Europea. Si lo que deseas es vivir en otro estado miembro de la Unión, tendrás que solicitar la Tarjeta Comunitaria según la legislación de ese país Europeo.

  • VIAJAR A UN PAÍS QUE NO PERTENECE AL ESPACIO SCHENGEN

Si deseas viajar a un país Europeo que no pertenece al espacio Schengen, tendrás que hacerlo con tu pasaporte. Si además quieres viajar a un país Europeo que exige visado a los nacionales de tu país de origen, tendrás que solicitar el visado de turista en el Consulado que corresponda.

Como has podido comprobar, los beneficios de la Tarjeta Comunitaria son múltiples. Si necesitas asesoramiento especializado sobre esta materia o quieres que llevemos a cabo la solicitud de tu Tarjeta Comunitaria, puedes contactarnos enviándonos un mail valeroextranjeria@gmail.com o a través de nuestro formulario de contacto.