No nos equivocamos si afirmamos que residir en España es un anhelo compartido por muchos extranjeros. Es por eso, que muchos de nuestros seguidores nos plantean cuáles son las opciones que tienen para emigrar a España y llegar a regularizar su situación. En este artículo os exponemos algunas de ellas.

1º RESIDENCIA NO LUCRATIVA:

Si dispones de una buena cantidad de dinero, la Residencia No Lucrativa es una de las primeras opciones que deberías considerar. Esta autorización de residencia, permite al extranjero vivir en España por un periodo superior a 90 días, sin desempeñar ninguna actividad remunerada. Es decir, esta autorización, únicamente permite al extranjero residir en España pero no le autoriza a trabajar. El principal requisito para optar por este tipo de visado es contar con los medios económicos o una fuente de ingresos equivalentes a 2.152 € mensuales.

2º RESIDENCIA Y TRABAJO POR CUENTA AJENA:

El requisito principal de esta autorización de residencia y trabajo requiere como requisito principal que un empleador desde España solicite una autorización de residencia y trabajo para el extranjero y que se la concedan. Por lo tanto, no basta con contar con una oferta de trabajo. Es necesario que el empleador esté dispuesto a realizar el trámite en España con las dificultades y gastos que esto puede generar. Concedida la autorización en España, habrá que realizar un posterior tramite en el Consulado español del país de origen, que es donde debe estar el extranjero a la hora de realizar este trámite.

3º RESIDENCIA Y TRABAJO POR CUENTA PROPIA:

Podemos clasificar esta opción como una de las más complejas. Requiere montar un negocio en España sin que el extranjero resida en el país. Es decir, deberá hacer todos los trámites como turista o desde su país de origen. Una vez que el negocio esté puesto en marcha se podrá solicitar el visado en el Consulado español del país de origen, que permitirá al extranjero residir y trabajar en su propio negocio en España.

4º INVERSOR, EMPRENDEDOR, INVESTIGADOR O PROFESIONAL ALTAMENTE CUALIFICADO:

Los extranjeros que pretendan venir a España y se encuadren dentro de estos perfiles, deben cumplir con los requisitos establecidos en la Ley 14/2013. Requiere contar con medios económicos elevados e inversiones en España, o ser contratado por una empresa con un profesional altamente cualificado.

5º REUNIFICACIÓN FAMILIAR EN RÉGIMEN COMUNITARIO:

Si el extranjero que pretende venir a vivir a España es familiar o tiene vínculos familiares con un ciudadano español o nacional de un Estado miembro de la Unión Europea, podrá optar por la Residencia Comunitaria. Podemos clasificarla como la más beneficiosa, ya que permite al extranjero residir y trabajar o estudiar en España por un período de 5 años. 

6º REAGRUPACIÓN FAMILIAR EN RÉGIMEN GENERAL:

La Autorización de Residencia por Reagrupación Familiar hace referencia al derecho que tienen los familiares directos de extranjeros residentes en España de venir a España a vivir con ellos. Es necesario que el extranjero residente, haya residido de forma legal durante un año y haya obtenido la autorización para residir por lo menos otro año más. En este caso, el requisito más importante es ser familiar del residente en España. Entre estos familiares se incluyen: el cónyuge y la pareja de hecho; los hijos menores de edad y los ascendientes mayores de 65 años que se encuentren a cargo del familiar reagrupante.

7º ESTANCIA POR ESTUDIOS:

Estudiar en España es una de alternativa para muchos extranjeros. La oferta educativa en España es muy amplia y variada. No obstante, la contraparte es los largos y tediosos trámites burocráticos necesarios para obtener la autorización de estancia por estudios, la cual puede conseguirse tanto del el Consulado español del país de origen o directamente desde España.

8º AUTORIZACIÓN DE RESIDENCIA POR ARRAIGO:

El Ordenamiento Jurídico español contempla la posibilidad, mediante diferentes vías, de solicitar una autorización de residencia y trabajo a aquellas personas que se encuentra en España “sin papeles”. El arraigo es una de las pocas vías que existen en la Ley de Extranjería española para regularizar la situación de aquellos extranjeros que se encuentren en España sin ningún tipo de autorización de residencia.

Como has visto, existen diferentes alternativas para obtener la residencia en España. Unas más difíciles que otras. Por ello, si estás pensando en venirte a vivir a España te recomendamos que contactes con un abogado especializado para que te asesore sobre tu caso concreto y te ayude con tu procedimiento.

Si deseas que te ayudemos en tu proceso no dudes en contactar con nosotros. Nos encontramos en Granada, pero podemos asesorarte aunque quieras afincarte en cualquier ciudad de España. Puedes contactarnos atreves de nuestro correo electrónico enviándonos un mail a valeroextranjeria@gmail.com o a través de nuestro formulario de contacto, estaremos encantados de atenderte.